Logrando al cierre 36.334 Unidades en 2025.
Duplicando las ventas del año pasado.
Indicó la Lic.CatherineCiardiello. Especialista en Marketing Automotriz.
La Licenciada Catherine Ciardiello, destacada Especialista en Marketing Automotriz, ha ofrecido un panorama optimista y detallado sobre el dinamismo actual y las proyecciones de crecimiento del mercado automotriz venezolano.
Ciardiello, destacada Especialista en Marketing Automotriz, ha ofrecido un panorama optimista y detallado sobre el dinamismo actual y las proyecciones de crecimiento del mercado automotriz venezolano. Ciardiello anticipa un cierre de 36.334 unidades vendidas para el año 2025, lo que representaría un impresionante crecimiento del 107% en comparación con las 17.558 unidades colocadas el año pasado.
»El mercado automotriz venezolano está experimentando un dinamismo positivo y creciente», afirmó la Lic. Ciardiello. «Actualmente, contamos con la presencia de más de 30 marcas del sector, todas ellas invirtiendo e innovando activamente en sus redes de concesionarios, talleres, servicios y planes de marketing, lo que demuestra una clara confianza en la recuperación del sector.»
Según las cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENZ), las ventas acumuladas de enero a agosto de 2025 alcanzan las 21.024 unidades, sentando una base sólida para la proyección de cierre anual.
Liderazgo y Tendencias del Mercado (Cierre Agosto 2024):
Al cierre de agosto de 2024, el liderazgo del mercado automotriz se distribuye de la siguiente manera:
Toyota: 7.991 unidades, con una participación del 38%.
JAC: 7.689 unidades, con una participación del 36.7%.
Changan: 1.387 unidades, con una participación del 6.59%.
Fiat: 850 unidades, con una participación del 4.04%.
Ford: 701 unidades, con una participación del 3.33%.
Es importante destacar que estas cifras, aunque robustas, no incluyen los reportes de más de 10 marcas que no suministran sus datos de ventas a CAVENEZ, lo que sugiere que el volumen real del mercado podría ser aún mayor.
Expectativas para el Último Cuatrimestre y Desafíos Futuros:
Ciardiello proyecta una mejora considerable en las ventas para el último cuatrimestre del año. «Esperamos una mayor liquidez financiera, una oferta considerable de financiamiento a través de la Banca y mayor disponibilidad de vehículos para la adquisición, lo que impulsará significativamente las ventas», explicó. «Para optimizar esta oferta, será crucial que las empresas optimicen su Cadena de Suministro y que los procesos aduanales sean más expeditos, en función de mejorar la disponibilidad y la variedad de vehículos para el consumidor final.»
El segmento de vehículos entre $17.000 y $22.000 dólares sigue siendo el de mayor volumen de ventas, concentrando la preferencia de los consumidores. Aunque Toyota de Venezuela (Japón) mantiene su posición como líder individual del mercado, la Lic. Catherine Ciardiello, enfatizó una tendencia clave: «En términos globales, las marcas chinas, de forma consolidada, han superado el 50% de participación del mercado, marcando una transformación importante en el panorama automotriz nacional.»
Finalmente, la Lic. Catherine Ciardiello resaltó el gran reto que enfrentarán las más de 30 marcas presentes en el mercado nacional. «El verdadero desafío a largo plazo será la capacidad de mantenerse y consolidarse. La Atención al Cliente y el Post Servicio se convertirán en factores absolutamente claves para su permanencia y éxito sostenido en un mercado cada vez más competitivo», concluyó.