En el marco del trabajo que viene realizando la Unión Europea a nivel mundial para concientizar y proteger los océanos, la Delegación de la UE en Venezuela organizó este sábado 4 de marzo una jornada de limpieza de playas en la Punta de Los Caracas, en el estado La Guaira.
Esta actividad, que tenía que haberse celebrado el pasado mes de octubre, no fue posible llevarla a cabo en esa fecha debido a las intensas lluvias registradas.
Por ese motivo se tuvo que posponer el #EUBeachCleanupen Venezuela, que ahora se ha llevado a cabo en alianza con la agrupación Zona Rasta Venezuela y la colaboración de la Corporación de Turismo del Estado La Guaira.
En total, participaron más de cien personas entre representantes del cuerpo diplomático (Unión Europea, Países Bajos, España, Polonia, Grecia y Sudán), de la sociedad civil, periodistas y un nutrido grupo de jóvenes de diversas casas de estudio de Venezuela.
Todos unidos con el propósito y compromiso del cuidado por nuestros océanos y el medio ambiente, así como hacer un llamado a reducir el uso de plásticos y concienciar sobre el peligro que significa que estos terminen en los mares.
Gracias a este esfuerzo, en apenas tres horas (de 10:00 am a 1:00 pm), se lograron retirar 312 kilos de residuos. De estos, 202 kg correspondían a basura, y el tercio restante (110 kg) correspondían a envases plásticos, pet y microplásticos.
Por parte de la sociedad civil, las organizaciones implicadas fueron Fundación Tierra Viva, Todos por el Futuro y Fundación Impronta. En cuanto a los estudiantes, estos participaron por parte de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Simón Bolívar (USB), la Universidad Monteávila (UMA)y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Sobre la campaña #EUBeachCleanup
Organizada desde 2017, #EUBeachCleanup hace un fuerte llamado a la acción cada año, generando impulso para la adopción de medidas ambiciosas para proteger el océano a nivel internacional.
En 2021, la UE unió fuerzas con ActNow, la campaña de las Naciones Unidas para la acción individual sobre el cambio climático y la sostenibilidad. En 2022, #EUBeachCleanup fue reconocida como una buena práctica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.