Al conmemorarse el Día Internacional de lucha contra el Cáncer este mes de febrero, sigue siendo vital la concientización de la sociedad sobre este padecimiento, para reducir su impacto y mejorar la supervivencia de las personas.
Llevar un estilo de vida saludable, no exime de acudir al médico periódicamente para realizarse pesquisas que incluyen: exploraciones rápidas, pruebas de laboratorio y de imagen, con las que se puedan diagnosticar y prevenir a tiempo posibles patologías como el cáncer.
El médico internista y oncólogo, integrante de la Unidad de Oncología del GMSP, doctor Juan Celis, resaltó que el cáncer es la segunda causa de mortalidad en Venezuela, “pero se puede evitar y controlar si es detectada de forma precoz”, ya que el diagnóstico temprano del cáncer mejora las posibilidades de supervivencia de las personas hasta en 99 por ciento, “los pacientes se curan y entran en remisión por el resto de su vida”.
Tratamientos específicos
Explica que inició como Unidad de Quimioterapia y, rápidamente, debido a los avances científicos, “la convertimos en Unidad de Quimioterapia e Inmunoterapia, Terapia Dirigida y Terapia Molecular”.
Apuntó que están haciendo pruebas de primer mundo, “tenemos convenios internacionales directamente con institutos europeos y americanos, y podemos realizar pruebas de perfil molecular y tratamientos moleculares”.
La Unidad cuenta con equipos de tecnología de punta, que permiten minimizar márgenes de error, y disponen de los más calificados especialistas. Está conformada por el médico oncólogo, doctor Celis, enfermeras, farmaceuta, psicóloga y nutricionista oncológicas, así como medicina del dolor.
Es curable a tiempo
Enfatizó que “al 80 por ciento de los pacientes en el país se les descubre este padecimiento en estadios avanzados. A pesar de que la incidencia sigue aumentando, la mortalidad en el mundo empieza a disminuir.
De allí la importancia de hacerse chequeos preventivos, participar de los despistajes o tamizajes que están dirigidos a las personas asintomáticas”. Si el tumor invade el tejido circundante y se disemina a otros órganos y tejidos, “las esperanzas de sobrevida se reducen a un 30 por ciento”, indicó.
#Cáncer #Quimioterapia #Radioterapia #Inmunoterapia