La organización no gubernamental (ONG) Refugio El Valle organizó Yo adopto, la primera jornada de adopción masiva de mascotas, en la ciudad de Caracas. La actividad se llevó a cabo en el parque Vizcaya, municipio Baruta (Miranda), el fin de semana del 19 y 20 de noviembre de 2022.
El evento tuvo como objetivo principal ubicar un hogar permanente para al menos 80 mascotas, entre ellos, perros y gatos, así como mestizos de todas las edades. La actividad empezó puntualmente a las 9:00 am y contó con la participación de varias fundaciones como La manada de Bethoven, Xpatasycolas y proteccionistas independientes.
Yo adopto se realizó en cientos de metros de grama verde, donde los circuitos para perros, hechos de madera y plástico, fueron el lugar de esparcimiento y juego para que las mascotas compartieran con sus nuevas familias adoptivas.
Cristina Rincón, directora de Refugio El Valle y organizadora del evento, conversó en exclusiva para El Diario y confirmó que durante la jornada de adopción de dos días un total de 26 animales (13 perros y 13 gatos) fueron reubicados.
La representante del refugio El Valle comentó que uno de los propósitos del evento es “romper” con el estereotipo que, a su juicio, existe sobre los refugios de animales y lo mal visto que están ante la sociedad. “Queremos que sepan que aquí trabajamos por amor a ellos y este tipo de eventos nos ayuda a aminorar los gastos y evitar la pedidera de dinero a través de las redes sociales”, comentó.
La directora del refugio El Valle aseguró que otro de los motivos del evento fue concientizar a las personas sobre el aumento de casos indiscriminados de abandono de mascotas.
Según Rincón, el incremento de las mascotas en situación de calle tuvo su primer repunte en los meses posteriores al anuncio de la flexibilización de las medidas contra el covid-19 en el año 2021 y el segundo se debe a la migración, que según datos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es de al menos seis millones de venezolanos.