Después de su paso triunfal por el Teatro Municipal de Caracas, donde realizó tres exitosas funciones (dos sold out y una tercera a petición del público, que acudió emocionado y que la aplaudió de pie), Diana Patricia La Macarena volverá a meterse en la piel del legendario personaje de Rómulo Gallegos, esta vez en la capital del Estado Aragua, lo que la tiene muy contenta.
«Ya este proyecto ha sido visto en 2003, 2005 y 2009. Pero ninguna temporada es igual. En cada oportunidad esta propuesta artística ha tenido una magia diferente. Por supuesto, esta vez hemos vuelto renovados y esperamos que el público de nuestra querida Maracay compruebe que estaremos poniendo el corazón en cada paso. Queremos que sientan nuestra emoción en cada taconeo», afirma la creadora, coreógrafa, bailarina, bailaora y actriz.
Esta adaptación libre de Doña Bárbara, obra literaria del insigne escritor venezolano Rómulo Gallegos, es escenificada de manera magistral atravesando los conceptos más profundos del flamenco.
En escena, se muestra el trabajo de 21 profesionales de la danza: 15 bailarinas, 5 bailarines y la misma bailaora en el personaje de la recia mujer que presentó Gallegos en su novela en 1929.
Esta versión de Doña Bárbara, de una hora y media de duración, fusiona el nacionalismo descrito en la obra con el flamenco, género que se adapta perfectamente a las pasiones humanas y que domina con propiedad esta destacada artista venezolana.
El encuentro de dos culturas a través de la música y la danza
Una estudiada selección de temas de música clásica, flamenca y venezolana, algunas de ellas fusionadas entre sí, crean todo el ambiente necesario para describir lo esencial de la trama. Algunas piezas de Vicente Amigo son parte de esta adaptación.
En este espectáculo el público podrá disfrutar de una impactante versión flamenca de Pajarillo por bulerías, un ejemplo del encuentro de ambos folclores, el criollo y el andaluz.
«Puede que para algunos este espectáculo resulte una osadía. Pero lo cierto es que demuestro que ambas culturas son totalmente compatibles y que el arte siempre cruza fronteras y nos une», expresa Diana Patricia La Macarena.
El compromiso de escenificar un clásico
Esta Doña Bárbara de Diana Patricia «La Macarena» cobra vida de manera apasionada, dolorosa y fuerte, sin por ello dejar de lado la sensualidad y feminidad que la destacada creadora sabe imprimirle a cada uno de sus espectáculos.
“En esta puesta en escena si algo queda claro es que no se trata de bailar por bailar. Aquí el movimiento corporal tiene un propósito claro: contar una historia que forma parte de nuestro patrimonio artístico y cultural como venezolanos. Es un verdadero compromiso y lo asumimos bailando con la mente, el cuerpo, el alma y el corazón», explica la carismática artista.
Finalmente, Diana Patricia La Macarena afirma que encarnar este personaje ha dejado una huella imborrable en ella, personal y profesionalmente, y que, sobre todo, la enorgullece. «Doña Bárbara vibra en cada parte mí como mi venezolanidad», asevera.