*EICEV 2022 es una iniciativa del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras y la Corporación Venezolana del Café (CVC)*
En el marco del Primer Encuentro Internacional de Cafés de Especialidades Venezolano 2022 EICEV, el especialista, consultor y organizador del evento, Fausto Russo destacó durante el programa Los Desayunos, en ANTV que el evento fue una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, junto con la Corporación Venezolana del Café (CVC) para promover el rubro internacionalmente.
«Esta iniciativa inició a principios del mes de marzo donde el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, y la CVC, propusieron realizar este evento, convocando a todos los caficultores a enviar sus muestras de café”.
Primer Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad en el Circulo Militar de Caracas. LMV
A través del canal Señal del pueblo Legislador (ANTV), el consultor de café, mencionó durante la entrevista que los caficultores que logren clasificar sus productos, serán subastados a compradores internacionales.
Del mismo modo, el especialista recalcó que asistirán catadores de distintas partes del mundo donde evaluarán el café tomando en cuenta, sabores, olores, tamaños, colores entre otros y a su vez destacó que las muestras enviadas por los caficultores están clasificadas por códigos “todas las muestras enviadas por los productores fueron nombradas por códigos por una empresa que ya ha trabajado en el área, y además que asistirán catadores de varios países como México, Colombia, Italia quienes decidirán cual es el mejor café de especialidad».
Asimismo Russo, mencionó que para el EICEV hay una agenda académica donde los días 5 y 6 se están dando talleres y charlas para quienes deseen incursar en la caficultura y el día 7 de mayo, es la subasta del mejor café “estos días 5 y 6 especialistas de la materia darán pequeños tips que ayudarán al productor a mejorar su café y el último día será la gran subasta internacional”.
Primer Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad en el Circulo Militar de Caracas. LMV
Además, el consultor del café destacó que Venezuela anteriormente era una potencia cafetalera, y que hoy nuevamente está retomando el rumbo, “con este gran evento Venezuela retomará a ser una potencia cafetalera, y volverá a los mercados internacionales”.
Finalmente el especialista, consultor y organizador del evento, Fausto Russo, señaló que este gran evento busca promover y educar a los caficultores y los consumidores de café que existen diversos tipos de semillas, de igual modo invitó a la población venezolana a asistir y disfrutar del encuentro los días 5, 6 y 7 de mayo en el Circulo Militar (FIN).