Venezuelan migrants, who were recently deported, arrive at shore on Los Iros Beach after their return to the island, in Erin, Trinidad and Tobago, November 24, 2020. Lincoln Holder/Courtesy Newsday/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. THIS PICTURE WAS PROCESSED BY REUTERS TO ENHANCE QUALITY.
Los niños fueron deportados el domingo, horas antes de una audiencia judicial en la que se iba a solicitar su permanencia, según la abogada Nafeesa Mohammed, que intentó detener la expulsión, y dirigentes de la oposición venezolana.
“Estamos profundamente preocupados por la decisión” de las autoridades de la isla caribeña, declaró la portavoz de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Liz Throssell, mediante un comunicado.
Los menores, así como nueve adultos, “fueron instalados en dos barcos y escoltados por los guardacostas de Trinidad y Tobago fuera de las aguas territoriales del país, en dirección a las costas venezolanas”, recordó la portavoz.
La deportación también fue denunciada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Los niños no deberían ser nunca deportados de forma forzosa en función de estatuto migratorio, o el de sus padres”, recordó Throssell.
“La condición previa a toda devolución de un niño es que haya una decisión independiente e imparcial (…) y que retorno sea una solución que garantice los derechos, la salud y los intereses de los niños”, añadió.
AFP
Foto. Internet